Imagen de WhatsApp 2025-02-26 a las 09.34.39_857ce725

FORMACIÓN PARA ESPACIOS DE JUEGO Y CUIDADO INFANTIL

Esta mañana la ciudad de Cutral Co fue sede de la capacitación “Planificar Talleres de Juegos y Espacios de Cuidados Maternales”, un encuentro formativo impulsado por el municipio en el “Hogar Crecer” para fortalecer el desarrollo de espacios de cuidado infantil.
La actividad se destinó a docentes, cuidadores y profesionales del área social, promoviendo estrategias para la primera infancia.

Carolina Alarcón, secretaria de la Mujer y la Diversidad, destacó la importancia de esta iniciativa y la articulación con la Secretaría de Desarrollo Social: “Buscamos fortalecer las Unidades de Acción Familiar y el CDI, que brindan contención y aprendizaje a niños desde los 45 días de vida”.
En este sentido, resaltó que “el juego y la psicomotricidad son fundamentales para el desarrollo infantil, y esta capacitación brinda herramientas clave a las cuidadoras y docentes”. También enfatizó la necesidad de trabajar coordinadamente con las instituciones municipales, afirmando que “estos espacios no solo son lugares de cuidado, sino ámbitos donde se sientan las bases del desarrollo y aprendizaje de la infancia”.

“Es clave que los docentes y cuidadores tengan herramientas para garantizar entornos adecuados para el desarrollo de los niños y niñas”, agregó Alarcón. Asimismo, mencionó que “el trabajo conjunto entre el municipio y los profesionales es fundamental para seguir construyendo una sociedad más inclusiva y equitativa”. Subrayó que la capacitación también busca “dar visibilidad a la importancia del cuidado y el juego en las primeras etapas de vida”.

Analía Mignston, licenciada en Psicomotricidad, subrayó que “nuestra idea es seguir pensando qué es lo mejor para las infancias en cuanto al juego, que es lo propio de los niños: moverse, jugar, aprender y descubrir”.

Por su parte, Jesica Benvenuti, técnica en Cuidados Infantiles, valoró la gran convocatoria y agregó que “esperamos que surjan muchas más capacitaciones para abordar también otros aspectos del cuidado cotidiano, porque hay muchos temas para seguir desarrollando en función de cuidados cotidianos, aparte de juego, que también forman parte de la planificación y del día a día”.

#CutralCoEsMas
#MasCapacitacion

Read More
480949024_17901666699129077_2873250307950403545_n

ÚLTIMO DÍA DE CARNAVAL CON IMPONENTE PÚBLICO Y GRAN ALEGRÍA EN LAS CALLES DE CUTRAL CO

El Carnaval 2025 llegó a su fin con una jornada llena de ritmo, color y alegría en las calles de Cutral Co. Cientos de vecinos y visitantes disfrutaron del desfile de comparsas y murgas que recorrió Plaza San Martín y calle Roca, consolidando esta celebración como un evento esperado por toda la comunidad.

La Murga “Ilusiones” abrió el desfile, seguida por la Murga “Corazones de Oro” de Plaza Huincul, la Comparsa “Orión” de Junín de los Andes, el Ballet Artístico Andino “Wara de Los Andes” de San Martín de los Andes y la Comparsa local “Aguas de Fuego”.
“Estamos felices de haber participado en nuestro carnaval. Trabajamos muchísimo en cada traje y seguimos representando a Cutral Co en otras ciudades con mucho orgullo”, expresó Marina Dariteide, integrante de Aguas de Fuego.

El cierre del desfile estuvo a cargo de la prestigiosa Comparsa Nacional “Carun Berá” de Monte Caseros, Corrientes, que deslumbró con su vestuario y coreografías. Luciano, su presidente, agradeció la invitación: “Es un honor cerrar esta segunda noche. Hicimos más de 1.600 kilómetros para estar acá, y siempre es un placer compartir nuestra pasión con este público maravilloso”.
Para cerrar la noche, la banda “Ke Pinta” hizo bailar a toda Plaza San Martín con un show cargado de clásicos de la cumbia.
La secretaria de Cultura y Educación, Cintya Ferreyra Mesa, destacó el éxito del evento: “Fueron dos noches increíbles donde la comunidad vivió el carnaval con mucha pasión. Estamos orgullosos de haber ofrecido un espectáculo de este nivel”.

Con una participación masiva y un ambiente festivo, el Carnaval 2025 dejó su huella en Cutral Co, reafirmando su importancia dentro del calendario cultural de la ciudad.

#CutralCoEsMás #GestiónRioseco

Read More
481893431_17901571383129077_2697447933911572357_n

ASÍ SE CELEBRÓ LA PRIMERA FECHA DEL CARNAVAL EN LA CIUDAD

El primer día del Carnaval 2025 llegó a Cutral Co, llenando de ritmo y brillo la Plaza San Martín y la calle Roca, donde vecinos y vecinas disfrutaron de una fiesta de música y baile. La jornada contó con la participación de murgas y comparsas locales y regionales, además de emprendedores, artesanos y un sector gastronómico con foodtrucks.

La secretaria de Cultura y Educación, Cintya Ferreyra Mesa se refirió al evento y la gran participación del público: “Vivenciamos una noche fantástica, llena de armonía y color. Recibimos murgas de Zapala, de Centenario, nuestra querida comparsa de Cutral Co, “Aguas de Fuego”, y también cerró la comparsa Carun Berá. La familias están acá disfrutando del espacio, de la plaza, con servicio de gastronomía, emprendedores y artesanos, así que es una verdadera fiesta”.

El recorrido de comparsas y murgas comenzó en Elordi y Av. del Trabajo, avanzando por Elordi hasta calle Roca, donde giraron en contramano hasta llegar a Carlos H. Rodríguez, brindando un espectáculo vibrante para el público.
Los participantes de la noche estuvieron la “Murga Herederos del Don Bosco” (Zapala), Murga “Pisoteando Penas”, Murga “Idile do Samba” (Centenario), Batucada “Caleb Ainara” (Zapala) y la Comparsa “Aguas de Fuego” (Cutral Co), quienes desplegaron todo su talento.

El cierre de la noche estuvo a cargo de la “Comparsa Nacional Carun Berá”, con su inconfundible energía y vestuarios coloridos, seguida de un show musical en el escenario principal de Plaza San Martín con “Los Kallpas”, quienes pusieron el broche de oro con su música.
“Los invitamos para que mañana domingo vuelvan. A partir de las 20 horas tendremos visitas de diferentes lugares, tanto murgas como comparsas, y nuevamente el cierre estará a cargo de Carun Berá”, anunció Ferreyra Mesa.

La celebración continuará hoy domingo desde las 20Hs, con más murgas, comparsas y la gran presentación final de Carun Berá y el cierre en el escenario principal de la banda “Ke Pinta”, garantizando otra noche de fiesta para la comunidad.

#CutralCoEsMás
#GestiónRioseco

Read More
480873571_17901397653129077_3186321855379549716_n

AXEL ISLA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN FECONSUR EN CUTRAL CO

Cutral Co vivió una noche inolvidable de boxeo con el título Feconsur Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en juego. El evento, organizado por la Municipalidad de Cutral Co con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes y Juventud, contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco, acompañado por parte del gabinete municipal. “Cutral Co sigue consolidándose como un gran escenario para el boxeo y el deporte en general. Es un orgullo recibir eventos de este nivel y acompañar a nuestros deportistas”, destacó el jefe comunal.

En el combate estelar, el neuquino Axel “El Misil” Isla se impuso por fallo unánime ante Néstor “El Turco” Abdallah, dominando los diez asaltos con un boxeo agresivo y preciso. Con el aliento del público, Isla se llevó la victoria con tarjetas de 98-92. “Es un sueño hecho realidad. Trabajamos muy duro para este momento y lo logramos”, expresó el nuevo campeón.

En la pelea semiestelar, la campeona argentina ligero Karen “Burbuja” Carabajal venció por decisión unánime (80-72) a la doble monarca mundial Claudia “La Chica 10” López.

Uno de los momentos más celebrados de la noche fue la victoria del local Ezequiel “Kelo” Nieva, quien en una pelea muy pareja se impuso por puntos ante Facundo Huanque. “Sabíamos que era un rival duro, pero hicimos un buen trabajo y logramos la victoria. El proceso del pesaje fue bueno, me rehidraté bien y me sentí más cómodo en el ring. La gente de Cutral Co me dio una energía increíble”, expresó emocionado Nieva.
En las peleas preliminares, Germán Tapia ganó por nocaut técnico en el tercer round ante Braian Gómez.

El evento fue transmitido en vivo por Fox Sports, llevando el espectáculo a todo el país.

¡Cutral Co sigue consolidándose como sede de eventos deportivos de primer nivel!

#CutralCoEsMasDeporte
#CutralCoEsMás

Read More
480965279_17901333345129077_4368992191646477023_n

PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA PEUMAYÉN Y ANUNCIO DE NUEVAS OBRAS EN BARRIO PARQUE OESTE

El municipio a través de la Secretaría de Obras Públicas, llevó a cabo la reinauguración y puesta en valor de la Plaza Peumayén, ubicada en las calles Juan Manuel de Rosas y Lago Lácar, en el Barrio Parque Oeste.

El evento contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco, el presidente del Concejo Deliberante, Jesús San Martín, la concejal Jesica Rioseco, la secretaria de Hacienda, Noel Sanhueza, y la presidenta del barrio, Marité Almendra, quienes recorrieron las renovadas instalaciones.

El intendente Ramón Rioseco destacó: “Esta es una plaza que inauguramos en 2017. Ya tenía varios años y hemos renovado por completo el sistema de iluminación, los juegos y la infraestructura.” Además, subrayó la importancia de los espacios públicos: “Son lugares democráticos donde pueden venir todos los chicos, sin importar su condición social.”

Asimismo, anunció nuevos proyectos para el barrio: “Vamos a trabajar junto a la presidenta para seguir mejorando el barrio. Visitaremos la sede barrial y planificaremos la construcción de una cancha de césped sintético, que comenzaremos en breve.”

Por su parte, la presidenta del barrio, Marité Almendra, expresó su entusiasmo: “Todo lo que implique mejoras, construcción para las infancias y nuevos espacios de juego nos llena de felicidad y gratitud. Son noticias maravillosas para que las familias y los niños disfruten y compartan.”

Read More
SaveClip.App_480878765_17901343218129077_1889466757916357257_n

CAPACITACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA CON LA RECONOCIDA PROFESIONAL DE DOCENCIA, FAMILIA Y TITIRITERA ELENA SANTA CRUZ

Esta mañana se llevó a cabo en el Centro Cultural José Héctor Rioseco una importante jornada de capacitación con la reconocida titiritera y psicóloga Elena Santa Cruz. El taller “Hacer visible lo invisible: Títeres, una herramienta poderosa para el aprendizaje socioemocional”, organizado por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad de la Municipalidad de Cutral Co, reunió a educadores, profesionales y público en general interesados en fortalecer herramientas pedagógicas y socioemocionales.

Durante la apertura, la secretaria de la Mujer y la Diversidad, Carolina Alarcón, destacó que “venimos trabajando hace mucho tiempo en esta ciudad con respecto a nuestras infancias” y resaltó la importancia de esta capacitación para brindar “herramientas que necesitamos” en el abordaje de problemáticas de vulneración de derechos de niños y adolescentes. Sobre la gran convocatoria, Alarcón explicó que: “había muchas expectativas. Hay muchos docentes de otros lugares. No sólo de la ciudad, también hay docentes de Rincón de Los Sauces de Neuquén Capital, de Plottier, Senillosa…”

Elena Santa Cruz, en su larga trayectoria, ha llevado su arte y compromiso social a hospitales, hogares, cárceles y comunidades vulnerables, utilizando los títeres como una herramienta de educación, inclusión y expresión emocional.

En entrevista, explicó que la capacitación “está dirigida a educadores que trabajan en terreno, a público en general, a profesionales de equipos interdisciplinarios y a quienes quieran conocer sobre infancias”. Subrayó la relevancia del juego y la dramatización como medios de expresión y aprendizaje en la infancia, enfatizando que “esto es fundamental para el crecimiento sano de los niños en esta época donde hay muchas pantallas y pocos espacios de juego simbólico”.

El evento contó con la presencia del intendente Ramón Rioseco, quien hizo entrega de un presente a la capacitadora en reconocimiento a su labor. “Es un gusto poder recibir a Elenita, porque sabemos de su empatía y energía, que son fundamentales para fortalecer el trabajo de nuestros profesionales”, expresó Alarcón.

Cabe destacar que la capacitación cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén y otorga puntaje docente a través del certificado de finalización. Con gran convocatoria y un enfoque inclusivo, esta iniciativa reafirma el compromiso del municipio con la educación y el bienestar de las infancias.

#CutralCoEsMás
#MásCapacitación

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-02-20 a las 21.46.07_fb763b59

APERTURA DEL TORNEO INFANTIL DE FÚTBOL “JOSÉ HÉCTOR RIOSECO”

En Cutral Co se inauguró el Torneo Infantil de Fútbol “José Héctor Rioseco”, un evento que reúne a 15 clubes con el objetivo de fomentar el deporte y la integración.

La apertura se llevó a cabo en la cancha del Club Social y Deportivo Alianza, con la presencia de autoridades municipales, entrenadores, familias y jóvenes futbolistas. Estuvieron presentes el intendente Ramón Rioseco, el subsecretario de Deporte y Juventud Juan Pablo Churruarín, y los representantes de los clubes Alianza y Rivadavia, Fabián Vega y Omar Viedma.

Durante el acto, el intendente Rioseco expresó: “Un fuerte aplauso para la juventud de Cutral Co, el futuro que está haciendo deporte. Gracias a los papás, a los profes y a todos los barrios que nos acompañan. A seguir trabajando y estudiando”.

Por su parte, Fabián Vega resaltó la importancia del torneo: “El fútbol nos une. Bienvenidos a esta segunda edición de la Copa José Rioseco. Disfruten, diviértanse y sean felices”.

Mientras que Omar Viedma destacó el esfuerzo de los clubes barriales: “Este torneo es para que los chicos se diviertan y aprendan jugando. Gracias al intendente y a todos los que apoyan estos eventos”.

En entrevista, el intendente reafirmó su compromiso con el deporte infantil: “Es parte del trabajo con los chicos de los barrios y los clubes. La integración con los clubes federados es fundamental. Hay que estudiar y hacer deporte, esa es la cultura que debemos instalar”.

Los clubes que participan de este torneo en sus diferentes categorías son:
1. Club Social y Deportivo Alianza – Masculino y Femenino.

  1. Club Atlético Rivadavia – Masculino y Femenino.
  2. Extremo
  3. Komark
  4. Olimpo de Zapala 
  5. Petrolerito 
  6. Sacachispas
  7. Deportivo Sáez
  8. Deportivo Fénix 
  9. Mil Rayitas
  10. Argentino Juniors
  11. Petrolero
  12. Fortaleza
  13. Dorados
  14. Escuelita Municipal D’Pool


El municipio ratificó su apoyo al deporte infantil y a la creación de espacios inclusivos que promuevan el crecimiento saludable de los niños.

#CutralCoEsMasDeporte

Read More
480915679_17901194961129077_7050743194710156356_n

APERTURA DE SOBRES PARA LA AMPLIACIÓN DEL BANCO DE LECHE HUMANA DEL HOSPITAL DE COMPLEJIDAD VI

En el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la Provincia del Neuquén, se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación privada para la ampliación del Banco de Leche Humana del Hospital de Complejidad VI Cutral Co – Plaza Huincul. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.134.835.181,00, tendrá un plazo de ejecución de 240 días y abarcará una superficie total de 378 m².

La ampliación se da en una reforma integral del actual Banco de Leche para mejorar y optimizar sus instalaciones. Se reorganizarán los espacios existentes para potenciar su funcionalidad, garantizando mejores condiciones de trabajo para el personal de salud y una atención más eficiente a las familias de toda la provincia.

El acto contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y de Plaza Huincul, Claudio Larraza, la subsecretaria de Obras, Tanya Bertoldi, el ministro de Salud, Martín Regueiro, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, la diputada provincial Yamila Hermosilla, y el director del Banco de Leche Humana, Dr. Martín Sapag, junto a integrantes del equipo de salud.

Durante el acto, el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó la importancia de esta obra:

“Es un sueño que va tomando forma. En estos 378 metros cuadrados podremos almacenar, analizar microbiológicamente y pasteurizar la leche materna para distribuirla en distintos puntos de la provincia. No es solo para la comarca, es un beneficio para toda la provincia. Esto forma parte de una estrategia para reducir la mortalidad infantil, ya que está demostrado que la lactancia materna es clave para mejorar la salud de los bebés y sus familias.”

Por su parte, el intendente Ramón Rioseco valoró el esfuerzo conjunto para concretar esta obra y el impacto que tendrá en la salud pública:

“El Banco de Leche Humana nació hace muchos años como una iniciativa de los propios profesionales de la salud, quienes vieron la necesidad de garantizar leche materna para los bebés que más lo necesitaban y contribuir a reducir la mortalidad infantil. Fue un esfuerzo compartido entre el hospital, el municipio, del ENIM y la provincia, con el compromiso de muchas personas que impulsaron este proyecto desde el principio. Hoy, con esta licitación, damos un paso fundamental para su consolidación, porque fortalecer la salud pública es una de las mejores inversiones que podemos hacer como sociedad. Felicito a quienes han trabajado para hacer esto realidad y agradezco al gobierno provincial por acompañar este proceso.”

Finalmente, el gobernador Rolando Figueroa reafirmó su compromiso con el desarrollo del sistema de salud en la provincia: “Este banco de leche nació hace casi 20 años como una iniciativa local y luego fue incorporado al sistema de salud. Hoy estamos dando un paso más para consolidarlo como un centro de referencia provincial. Esta obra es parte de un plan de salud que busca fortalecer el acceso a los servicios en cada región, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Es un orgullo respaldar proyectos nacidos en el interior y convertirlos en políticas públicas de alcance provincial.”

La construcción del Banco de Leche Humana representa un avance significativo para la salud neonatal y el fortalecimiento del sistema sanitario de la provincia.

#CutralCoEsMas

Read More
edf52830-6304-421b-ab81-f4f8d6c5ea1f

CUTRAL CO RECIBE A LA RECONOCIDA DOCENTE Y TITIRITERA ELENA SANTA CRUZ PARA CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN Y CONTENCIÓN INFANTIL

Mañana, 21 de febrero, se llevará a cabo en el Centro Cultural José Héctor Rioseco una importante jornada de capacitación con la reconocida titiritera y psicóloga Elena Santa Cruz.

La actividad, organizada por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad, ha” superado las expectativas con una gran cantidad de docentes inscriptos, además de la participación de profesionales de distintas instituciones municipales” en palabras de la secretaria Carolina Alarcón, de Mujer y Diversidad. “Es muy importante este trabajo, ya que nuestros profesionales atienden mensualmente a más de 50 niños y sus familias en situaciones complejas”, destacó la misma.

La capacitación se centrará en el uso de los títeres como herramienta pedagógica y terapéutica para facilitar la expresión de niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. “Se ha comprobado en muchos países del mundo que esta técnica ayuda a que los niños puedan decir lo que les está pasando”, explicó Alarcón. Además, resaltó la relevancia de este recurso para el trabajo interdisciplinario.

Este evento, que marca el inicio de las actividades en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, contará con la participación de docentes y profesionales de diversas localidades como Chos Malal, Rincón de los Sauces, Zapala, Plottier y Neuquén capital. La capacitación está avalada por el Ministerio de Educación de la provincia, otorgando puntaje docente.


“Van a ser dos instancias de trabajo. La capacitación la va a dar ella con sus herramientas de taller y después vamos a culminar con la construcción personalizada de los títeres para cada docente que vaya, cada profesional que se acerque, para que tenga ya una herramienta para seguir haciendo nuevas herramientas y poder desempeñar mejor nuestra labor en los ámbitos que trabajamos”, explicó Alarcón.

“Es una oportunidad invaluable para reforzar la labor de quienes trabajan con niños y adolescentes”, concluyó.

#CutralCoEsMasEducación

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-02-18 a las 10.14.46_65de862b

FORTALECIENDO EL TRABAJO SOCIAL EN LA COMUNIDAD

Esta mañana comenzó la capacitación “Estrategias para detectar necesidades y crear redes efectivas”, impulsada por la Secretaría de la Mujer y la Diversidad, el Concejo Deliberante de Cutral Co y la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.

La jornada, desarrollada en la Secretaría de Desarrollo Social, está destinada a los promotores sociales, actores fundamentales en el territorio. Contó con la presencia de la secretaria de la Mujer y la Diversidad, Carolina Alarcón, la secretaria de Desarrollo Social, Mirta Culliqueo, la directora de Desarrollo Social, Alejandra Parada, la mediadora de la capacitación, Marcela Leuci, y el capacitador Federico Blonski.

Alarcón destacó la importancia del espacio de diálogo EDEMEC, formalizado mediante un convenio con la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos: “Es un ámbito de escucha y trabajo conjunto con todas las instituciones de la comunidad. Los promotores barriales son clave porque están en cada rincón de nuestra ciudad, recibiendo demandas y buscando soluciones. Es fundamental que cuenten con herramientas para afrontar su labor con responsabilidad”.

En tanto, Federico Blonski señaló que el eje de la formación es la Protección de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias: “Los promotores son la primera línea, quienes golpean la puerta y detectan necesidades. La idea es debatir y fortalecer el trabajo en red”.

Este ciclo de capacitación busca fortalecer el rol de los promotores barriales, brindándoles herramientas esenciales para su labor cotidiana en la comunidad.

#CutralCoEsMas

Read More